Evaluación de PSEC en el nuevo reglamento UE 910/2014 (EIDAS)

Reglamento ue

El Reglamento (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza en las transacciones electrónicas en el mercado interior y por el que se deroga la Directiva 1999/93/CE (EIDAS) establece las condiciones en que los Estados miembros deberán reconocer los medios de identificación electrónica de las personas físicas y jurídicas pertenecientes a un sistema de identificación electrónica notificado de otro Estado miembro, así como las normas para los servicios de confianza y un marco jurídico para las firmas electrónicas, los sellos electrónicos, los sellos […]

Leer más

Firvox, primera firma electrónica certificada basada en la voz

foto voz

EADTrust ha hecho público que la plataforma Firvox de Biometric Vox es la primera firma electrónica basada en la voz que cumple con todos los requisitos. La plataforma Firvox ha sido objeto de escrutinio por parte de EADTrust en aplicación de la metodología de evaluación específica para las firmas electrónicas avanzadas basadas en la voz. La plataforma sigue de cerca el marco normativo del Reglamento (UE) nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y por el que se deroga la Directiva […]

Leer más

El Consejo Europeo adopta el nuevo reglamento de identificación

consejo europeo

El Consejo de la Unión Europea adoptó ayer (23 de julio de 2014) un Reglamento que establece las condiciones para el reconocimiento mutuo de la identificación electrónica; fija normas para los servicios de confianza, en particular para las transacciones electrónicas; y crea un marco jurídico para las firmas electrónicas, los sellos y los sellos de tiempo, los documentos electrónicos, así como los servicios de entrega electrónica registrada y los servicios de certificado para la autenticación de sitios web (PE-CONS 60/14; declaración: 11733/14 ADD 1). La adopción se produjo a través del Consejo de Asuntos Generales, que se reúne una vez al mes. […]

Leer más

Listas de confianza de la UE de proveedores de servicios

check

El 16 de octubre de 2009, la Comisión Europea adoptó una Decisión por la que se establecían medidas para facilitar el uso de procedimientos por medios electrónicos a través de las «ventanillas únicas» de la Directiva de Servicios. Una de las medidas adoptadas por la Decisión consistía en la obligación de los Estados miembros de establecer y publicar antes del 28. 12.2009 su lista de confianza de proveedores de servicios de certificación supervisados/acreditados que emiten certificados cualificados al público. El objetivo de esta obligación es potenciar el uso transfronterizo de la firma electrónica aumentando la confianza en las firmas electrónicas procedentes […]

Leer más

Principio sobre la apariencia de buena firma

firma

Existe mucha información disponible sobre los requerimiento técnicos y legales de las firmas cualificadas, que por ley son equivalentes funcionales de la firma manuscrita. Sin embargo, frecuentemente se olvida que un requisito esencial de las firmas electrónicas es la constancia de la prestación del consentimiento y la posibilidad de las partes de contar con la prueba del documento firmado. Considerando que la mayor parte de las veces quienes firman electrónicamente no tienen por qué estar especialmente versados en los aspectos técnicos y legales de este tipo de firmas, es esencial que se preserve el principio de “apariencia de buena firma” […]

Leer más

Reglamento Europeo 910/2014 de Firma Electrónica

ue

El pasado 28 de agosto de 2014 se publicó oficialmente, en el Diario Oficial de la Unión Europea la esperada normativa actualizada sobre firma electrónica y confianza digital: Reglamento Europeo (UE) No 910/2014  del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y por el que se deroga la Directiva 1999/93/CE. La norma también se ha publicado en el BOE:  Reglamento 910/2014 de Firma electrónica. Es una norma que se aplica directamente en todos los estado de la unión […]

Leer más

El Parlamento Europeo vota el texto consolidado para el EIDAS

parlamento europa

Ya está disponible el texto consolidado con todas las propuestas de modificación del REGLAMENTO (UE) Nº …/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior. Esta propuesta se votó el 3 de abril y se aprobó con 534 votos a favor, 73 votos en contra y 7 abstenciones.

Leer más

EIDAS – Proyecto final de identificación y firma electrónicas

huella dactilar

La Vicepresidenta Neelie Kroes y el Comisario Michel Barnier acogieron con satisfacción el pasado viernes (28 de febrero) el respaldo de los Estados miembros a un «Proyecto de Reglamento sobre identificación electrónica y servicios de confianza para las transacciones electrónicas» en el mercado interior. El Reglamento permitirá, por ejemplo, que los estudiantes se matriculen en línea en una universidad extranjera; que los ciudadanos rellenen en línea la declaración de la renta en otro país de la UE; y que las empresas participen electrónicamente en las licitaciones públicas en toda la UE, por mencionar sólo algunos de los múltiples servicios nuevos […]

Leer más

Redenominación de las normas de firma electrónica

firma electrónica

El mandato M/460 es una iniciativa de la Comisión Europea, respaldada por los Estados miembros, para crear una colección racionalizada de normas relativas a los servicios de confianza diseñados para fomentar el despliegue del mercado único digital europeo. Las firmas electrónicas, la identificación electrónica, el correo electrónico registrado y otros servicios deberían contribuir a asegurar las transacciones y los servicios electrónicos en Europa. El objetivo del Mandato es crear las condiciones para lograr la interoperabilidad de la firma electrónica y otros servicios relacionados con la confianza a nivel europeo, definiendo y proporcionando un marco europeo racionalizado de normalización de la […]

Leer más

Firma electrónica certificada a través de EADTRUST

foto lupa

Los sistemas de gestión de firmas electrónicas se basan en un enjambre de normas técnicas y jurídicas que hacen difícil saber si se han adoptado adecuadamente. Las múltiples opciones en la gestión de las firmas electrónicas permiten mucha flexibilidad a la hora de diseñar los sistemas, pero un error de implementación puede arruinar un buen diseño inicial. Por eso, la posibilidad de auditar y certificar las soluciones de firma electrónica es una garantía para los implementadores de sistemas que gestionan firmas electrónicas y también para los usuarios de esos sistemas. EADTrust es la entidad especialista que audita sistemas de firma electrónica […]

Leer más